Creación de la Inquisición

revueltas antijudias

El origen de la Inquisición: las revueltas antijudías de 1391

Para entender cómo Isabel I de Castilla y Fernando de Aragón acabaron instaurando la Inquisición, es necesario retroceder a 1391, cuando reinaba Enrique III de Castilla. Aquel joven monarca heredó una crisis marcada por el odio contra los judíos, instigado durante años por el arcediano de Écija, Ferrán Martínez. Este clérigo, convertido en vicario general […]

El origen de la Inquisición: las revueltas antijudías de 1391 Leer más »

creacion inquisicion cataros

Los cátaros y los orígenes de la Inquisición

Antes de la Inquisición, el derecho penal seguía el modelo acusatorio romano: el juez no podía actuar por iniciativa propia y necesitaba un denunciante que reuniera pruebas. Con la inquisitio, en cambio, la autoridad eclesiástica adquiría la facultad de iniciar procesos sin necesidad de denuncia. La amenaza de la herejía cátara La expansión de la

Los cátaros y los orígenes de la Inquisición Leer más »

Inquisidor revisando herejía

¿Qué era la herejía para la Inquisición?

Cuando hablamos de la Inquisición, inevitablemente surge una palabra clave: herejía. Pero ¿qué significaba realmente?El término procede del griego hairesis, que en su origen no tenía un matiz negativo. Simplemente quería decir “elección” y se aplicaba a escuelas filosóficas o corrientes de pensamiento en el mundo helenístico. Fue San Pablo quien transformó su sentido. En

¿Qué era la herejía para la Inquisición? Leer más »